top of page

ESTILO PEDAGÓGICO CABRINIANO

"La fuerza de un carisma está en responder a la realidad en fidelidad al Dios que lo ofreció como don a la Iglesia y al mundo sin traicionar sus orígenes."

La misericordia del Corazón de Cristo entonces, nos proyecta al encuentro hacia el otro sufriente. La misericordia como movimiento primigenio de Dios hacia el hombre, hacia el sufrimiento humano, hacia aquello que necesita ser reparado, sanado, se constituye en parámetro de las opciones pastorales al estilo de Francisca Cabrini y de las hermanas Misioneras del Sagrado Corazón. Ser portadores del amor misericordioso de Dios es el fundamento del carisma cabriniano.

La esencia de la misión cabriniana es dar a conocer el amor reparador y la misericordia del Corazón de Jesús. A tal fin el Instituto de las MSC se compromete a promover los valores del Evangelio, sosteniendo y animando la fe y la esperanza de los pobres y oprimidos. Ocupando nuevos espacios de inserción misionera, allí donde la vida está más amenazada (Conclusiones capitulares, XIV Capítulo General 2008). Anunciando la verdad y defendiendo la justicia, proclamando los derechos humanos, promoviendo una mentalidad solidaria de respeto y tolerancia. Confrontando la ambigüedad, las mentiras y la manipulación fruto del pecado, promoviendo y sosteniendo la dignidad de la mujer y contribuyendo al análisis crítico de la realidad.


  • Educación personalizada: atenta a la idiosincrasia de cada uno en su singular y original presencia en el mundo (EPV 28).

  • Ambiente educativo familiar.

  • Presencia del educador: que comparte los intereses del alumno, apoya las buenas iniciativas, ofrece elementos de maduración humana y de apertura a los valores evangélicos.

  • Amabilidad: implica el personalizar las relaciones, llegar a la persona y a la vida del alumno, ofrecer las pruebas de un afecto maduro, frente a la carencia afectiva y a la sensación de soledad.

  • Educación misionera: la evangelización es la vocación primordial del Pueblo de Dios, su identidad más profunda.

  • Creatividad: para potenciar las posibilidades y sortear los obstáculos que se presentan en la misión educativa y evangelizadora.

Educación: Vida estudiantil

EDUCACIÓN MISIONERA

“Bajo el signo del Sagrado Corazón, hay un campo para todas, para cualquier actividad,  para cada talento, para cada inclinación”

La permanente formación de los docentes, padres y colaboradores de la educación, tiene como fin la coherencia y la eficacia educativa y social.
El mensaje cristiano tiene que penetrar en la educación para que llegue a la mente, al corazón y a la práctica de la vida. La educación del corazón, en el sentido cabriniano, es un compromiso de persuasión más que de obligación, para poder formar auténticos convencimientos que implican toda la persona.
La instrucción se eleva gracias a la educación del corazón en un espíritu de sinceridad y libertad. Se transforma en una obra de amor, lejos de imposiciones formalistas, actitudes artificiales y ostentación. La autoridad del maestro se integra en comunión con la libertad del alumno. En base a un común acuerdo entre ellos su acción se orienta hacia un ideal que guía a la inteligencia hacia la adquisición de la cultura, y al corazón hacia la práctica de la virtud.

Educación: Vida estudiantil
WhatsApp Image 2019-05-30 at 17.19_edite

CLIMA EDUCATIVO

“En la escuela debe reinar siempre la dulzura, la caridad, la paciencia. Nunca castigos penosos, humillantes, nunca palabras punzantes o respuestas ásperas, nunca golpes ni fuerte ni ligeros. Estudiad el modo de usar siempre buenas maneras con las niñas, corregirlas cuando sea necesario pero con paciencia…”

Madre Cabrini ve al educador como una persona discreta y prudente que no quiere hacerse notar, sino que se pone en actitud de continua disponibilidad en la cual lo que cuenta es observar con criterio de amor para comprender la índole de la persona, conocerla cada vez mejor para ayudarla con mayor eficacia, es la guía que obra “con mucha virtud más que con autoridad”.
La inteligencia debe ser cultivada no tanto para brillar y eclipsar a otros sino para no dejar infructuosos los dones de Dios y debe ser acompañada del respeto hacia todos, porque sucede a ciertas inteligencias como a ciertas semillas, que tienen necesidad de más tiempo para poder germinar.
El respeto hacia todos, la acogida. La solidaridad y la reconciliación deben ser características del educador cabriniano, pues el testimonio es la fuerza estimuladora y operativa de la educación.

Educación: Vida estudiantil

NUESTROS NIVELES

INICIAL

La educación inicial es una oportunidad y un derecho para la infancia; por lo tanto, consideramos a nuestro jardín como parte integrante de una institución educativa en donde los niños vienen a aprender en un clima de afecto y alegría.

NIVEL PRIMARIO

El nivel primario busca favorecer el desarrollo psicofísico de manera gradual, colaborando con la compresión de sí mismo y de su entorno e inculcando desde temprana edad valores como el respeto, la solidaridad, la justicia, la libertad, entre otros.

NIVEL SECUNDARIO

El nivel secundario abre sus puertas a toda la comunidad de estudiantes que deseen formarse en los valores y principios basados en la educación del corazón desde el amor y la misericordia para el desarrollo pleno de intelecto, personalidad, emociones y relaciones interpersonales.

Educación: Nuestros programas
bottom of page